SANTIAGO PICATOSTE

Nace en Mallorca en 1971.

Su trabajo se desarrolla entre la pintura y la escultura, otorgando una gran importancia al color y a la libertad de trazos dentro de una anarquía en sus composiciones abstractas. La espontaneidad y la alquimia siempre han estado presentes en su proceso creativo, que surge de la abstracción post pictórica en conexión con la figuración.

Su obra profundiza en la psicología de la forma y el color y en la experiencia sensorial y estética a través de éste. Estas abstracciones coloristas sus  “Atlas” están concebidas como paisajes metafóricos en los que el artista deja patente su dominio del color y de las técnicas tradicionales de pintura, y la combinación de éstos con materiales de carácter industrial como el metacrilato, que sirve de soporte a su obra y en las que condensa y congela el movimiento, el gesto, la forma.

Su pintura, profundamente sugestiva y vibrante, ahonda sus raíces en el expresionismo abstracto y se halla imbuida en una nueva abstracción postpictórica, con vínculos con el Por Art o el graffiti.

Actualmente trabaja con galerías de gran prestigio tanto a nivel nacional como internacional.

Santiago Picatoste tiene esculturas públicas en diversas ciudades de España. Participa en ARCO desde 2002 y en ferias internacionales como Art Verona, Art Bologna (Italia), SP Arte (Sao Paulo, Brasil), Art Karlsruhe Art Fair (Alemania), Pinta y Pulse NY (EEUU). Durante su larga y fértil carrera creativa ha participado en diversas exposiciones tanto individuales como colectivas. En 2013 obtuvo el Premio Internacional de Pintura IBERART, Museo ABC Madrid and The Griffin Gallery, Londres; así como el Premio Internacional de Escultura de The Gabarron Foundation, EE.UU. Ha sido becado por la Fundació Pilar y Joan Miró y la Casa de Velázquez. sido becado por la Fundación Pilar y Joan Miró (Palma de Mallorca) y La Casa de Velázquez (Madrid).